Creemos que los vínculos potencian a las personas, empresas y organizaciones. Estamos acá para eso, para facilitar relaciones que ayuden a los demás a alcanzar sus metas y crear valor para todos”

Testimonial KFC

LAICA, Azúcar del Bueno

Reto

Educar sobre el rol del azúcar en una alimentación balanceada, proporcionando información basada en evidencia sobre su consumo responsable y sus beneficios en comparación con los edulcorantes artificiales.

Acercamiento estratégico

El azúcar ha sido tachado como un alimento “malo”, pero, cuando se consume con equilibrio, puede formar parte de una alimentación balanceada y sostenible a largo plazo. Quisimos resaltar sus beneficios físicos, emocionales y culturales, así como su valor versus los sustitutos artificiales. Por eso, estamos invitando a todos a disfrutar del AZÚCAR DEL BUENO, un ingrediente natural, proveniente de la caña de azúcar, producido en Costa Rica y libre de conservantes y aditivos. Por eso diseñamos una estrategia de comunicación nacional que educara sobre el rol del azúcar en una alimentación balanceada, proporcionando información basada en evidencia sobre su consumo responsable y sus beneficios en comparación con los edulcorantes artificiales. Además, reforzara la percepción del azúcar como un ingrediente natural y tradicional en comparación con los edulcorantes artificiales. Hicimos gestión de prensa, trabajo con influenciadores, diseño de materiales, entre otros.

Resultados

0
  • Influencers publicaron 101 posteos durante febrero, marzo, abril, mayo.
0 M
  • Fue el alcance​ total, con 12.5M de impresiones y 4.64% de interacción.
0
  • Interacciones y 12.9K de alcance ​en cada publicación. 
0 %
  • Mujeres fue la audiencia, mayoritariamente de Costa Rica.
0
  • Notas gestionadas y pauta en medios tradicionales y redes sociales.
0
  • Promedio ME
$ 0
  • Publicity
0
  • De alcance según notas orgánicas mas pautas.

Hallazgos clave para el sector de telecomunicaciones 

1. El gran momento de la inteligencia artificial generativa (gen AI)

La IA generativa está revolucionando muchas industrias y las telecomunicaciones deben aprovecharla. 

Pueden usarla para: 

  • Mejorar procesos internos y reducir costos. 
  • Crear nuevos servicios (como vender procesamiento de datos desde sus torres o centros de datos). 

2. Prepararse para el futuro con 6G, pero sin repetir errores del 5G ​

Muchas empresas similares sienten que el 5G no ha generado los ingresos esperados. 

El 6G debe enfocarse en: 

  • Ser rentable y no solo más rápido. 
  • Tener casos de uso claros desde el inicio. 
  • Ser compatible con Wi-Fi, redes satelitales y otras tecnologías. 
  • Ser más ecológico y accesible económicamente. 

Telecable puede participar en conversaciones regulatorias y estándares para que el 6G se diseñe pensando en sus necesidades reales con soluciones reales. 

3. Fusiones, adquisiciones y nuevas alianzas estratégicas

​Las empresas de telecomunicación están vendiendo activos no esenciales (como torres) y atrayendo inversión privada para crecer. 

Nuevos modelos incluyen: 

  • Alianzas estratégicas para construir centros de datos o redes de fibra. 
  • Asociaciones con fondos de inversión que traen capital fresco. 

4. Evolución de las redes: Open RAN, 5G SA y modernización de sistemas

La adopción de redes abiertas (Open RAN) y redes 5G totalmente autónomas (5G SA) está avanzando lento. 

Pero sigue siendo clave modernizar los sistemas internos (BSS y OSS) para: 

  • Automatizar procesos. 
  • Ofrecer una experiencia al cliente más personalizada. 
  • Ser más ágil ante los cambios del mercado. 

5. FWA (acceso fijo inalámbrico): El único camino claro de monetización del 5G hoy  ​

La conexión a internet mediante 5G para hogares o empresas (sin cables) sigue creciendo. 

Se espera un crecimiento de 20 % en los próximos años, impulsado por la demanda de empresas y tecnología más eficiente. 

Para Telecable puede representar una gran oportunidad de expansión donde hoy no llega el cableado. 

6. Gen AI en smartphones y en las torres

​Los celulares con IA integrada empiezan a surgir, aunque aún no consumen mucho ancho de banda. 

Las torres podrían integrar chips de IA para optimizar redes y hasta vender servicios de procesamiento en el futuro (AI-RAN). 

Hay que estar atentos a estos cambios, aunque su impacto fuerte será más hacia 2027-2030. 

7. Desafío clave: monetizar sin quedar desplazados

La adopción de redes abiertas (Open RAN) y redes 5G totalmente autónomas (5G SA) está avanzando lento. 

Pero sigue siendo clave modernizar los sistemas internos (BSS y OSS) para: 

  • Automatizar procesos. 
  • Ofrecer una experiencia al cliente más personalizada. 
  • Ser más ágil ante los cambios del mercado. 

Ideas tácticas

Relacionamiento con medios de comunicación

The Relacionamiento con medios de comunicación está diseñado para potenciar y optimizar los vínculos que Telecable ya mantiene con la prensa, consolidando su posición como una fuente confiable y relevante de información. A partir de relaciones existentes, se desarrollan estrategias proactivas que refuerzan la confianza mutua y amplíen las oportunidades de cobertura positiva en medios. Este servicio incluye la actualización constante del mapa de medios, la generación de contenidos de alto valor periodístico, la coordinación de entrevistas y eventos especiales, así como un acompañamiento permanente para capitalizar cada interacción con los medios, logrando una mayor visibilidad y fortalecimiento de la reputación corporativa.

Thought Leadership

Una estrategia de Thought Leadership para el CEO posiciona su voz como referente y visionario dentro del sector. Esta proyección fortalece la reputación corporativa, incrementa la credibilidad ante clientes, inversionistas y medios de comunicación, y genera confianza sostenida en los diferentes grupos de interés. Además, al compartir conocimiento valioso, perspectivas innovadoras y un punto de vista propio sobre tendencias y desafíos de la industria, el CEO no solo consolida su imagen de liderazgo, sino que también abre oportunidades de negocio, alianzas estratégicas y diferenciación frente a la competencia.

Relacionamiento con otros stakeholders clave

The Relacionamiento con stakeholders clave está orientado a fortalecer y ampliar los lazos que la empresa ya mantiene con actores estratégicos, como influenciadores, representantes de gobierno, líderes de opinión, clientes actuales y potenciales, la academia, entre otros. A partir de estas relaciones consolidadas, se diseñan acciones específicas que refuercen la cercanía, la confianza y el reconocimiento de la organización como un referente en su sector. Se contempla la identificación y segmentación de audiencias prioritarias, el desarrollo de mensajes clave, la organización de encuentros y actividades de relacionamiento, así como un acompañamiento constante que permite aprovechar cada punto de contacto para incrementar la visibilidad, la credibilidad y el posicionamiento positivo de Telecable.

 

Posibles temas de interés
Industria de Telecomunicaciones

Trabajo remoto y educación virtual: tips para optimizar la conexión, configuraciones de red en casa, uso de Wi-Fi. Smart homes: cómo integrar el servicio de internet con dispositivos inteligentes. Ciberseguridad doméstica: recomendaciones para proteger redes familiares y dispositivos conectados.

Ventajas frente a tecnologías tradicionales (cable o ADSL). Casos de éxito Actualizaciones sobre cobertura nacional y expansión.

Iniciativas verdes de la empresa: energía limpia, centros de datos eficientes. Cómo el uso de servicios digitales reduce la huella de carbono (menos desplazamientos, facturación digital). Campañas de reciclaje de módems y equipos antiguos.

Alianzas con plataformas de streaming o TV digital. Recomendaciones de series, películas y eventos deportivos. Promociones y beneficios exclusivos (mes gratis, acceso premium).

Guías para adultos mayores: uso básico de WhatsApp, Zoom, correo electrónico. Videos o infografías con tips para aprovechar mejor el internet en casa. Cultura digital para padres: control parental, seguridad infantil online.

Explicación de tecnologías emergentes: Wi-Fi 6, 5G, redes satelitales. Cómo se está preparando la empresa para el futuro. Casos de éxito reales con la aplicación de tecnología avanzada.

Historias del personal técnico: detrás de escena de una instalación. Solución de problemas comunes: guías prácticas para autogestión. Comunicación clara sobre canales de atención y herramientas digitales.

Maximizando el impacto de su estrategia de comunicación: Un enfoque integral con el modelo PESO

Las buenas prácticas y tendencias que aplicaremos en el servicio para
Telecable

Posicionamiento líderes Telecable

Encuentros regulares con stakeholders clave para entender mejor sus preocupaciones y expectativas. Escuchar de manera activa y proporcionar soluciones o perspectivas valiosas para ellos.

Cobertura mediática

Colaboración con medios de comunicación a través de entrevistas, columnas de opinión, o notas informativas que aborden temas clave relacionados con el sector o desafíos sociales. Proporcionar análisis claros y soluciones informadas.

​ Visibilidad en redes sociales (generación de contenido y asesoría)

Contenido original y relevante que refleje conocimientos y experiencias de la industria. Esto puede incluir artículos de opinión, análisis de tendencias, o casos de éxito. Responder activamente a comentarios y participar en debates relevantes.

Sostenibilidad-Proyección

Cultura organizacional inclusiva y orientada al bienestar

Políticas que promuevan la diversidad, equidad e inclusión (DEI), así como programas sólidos de bienestar físico y emocional Iniciativas que escuchen y adapten las necesidades del talento generan un entorno de confianza y compromiso, clave para el reconocimiento interno y externo.

​Acciones de comunicación estratégica y participación

Estrategia de comunicación sostenible proactiva y colaboración con periodistas, influenciadores, y la participación constante en foros, webinars y redes de discusión. Presentar a sus colaboradores como expertos con insights relevantes y cifras que respalden su impacto los convierte en voces buscadas y reconocidas.

​Autenticidad y liderazgo con propósito

Esto significa que las marcas deben comunicar y actuar de manera coherente con su misión, valores y su impacto en la sociedad. Líderes visibles que compartan historias inspiradoras, promuevan cambios significativos y se enfoquen en temas sociales o económicos relevantes tienden a ser reconocidos por su influencia positiva.

Generadores de contenido


Huella reputacional

Más allá del alcance o del engagement, se trata de elegir un influenciador que comparta los valores de la marca y que tenga una huella reputacional limpia. Esto ayuda a generar un impacto positivo y evitar posibles temas críticos

Autenticidad: Un generador para cada contenido

Elegir al generador oportuno para cada contenido y para cada industria es clave. No se trata de elegir el que tiene la mayor comunidad, sino el que realmente encaje con el contenido que queremos compartir. Así el contenido resultará más auténtico y genuino.


Comunidad segmentada

Al elegir el generador de contenido no sólo le elegimos a él o ella, elegimos también a la comunidad. Esta decisión está basada en el perfil de las personas que le siguen e interactúan en su canal, que se convierte una vía directa de comunicación con nuestra audiencia clave.

Manejo de crisis-Vocerías

Control de la difusión de la información

Las crisis  suceden con rapidez y generalmente la información inicial es incompleta y limitada. De ahí la importancia de comunicar rápidamente: qué pasó, cómo pasó, cuándo pasó, por qué pasó y, lo más importante, qué se está haciendo para atender la «situación» que la generó.

Equipo gerencial capacitado y preparado

Contar con el equipo gerencial sensibilizado y capacitado para comprender las implicaciones reputacionales de una situación de crisis y para reaccionar de la manera apropiada, más allá de solo “solucionar” el problema desde una perspectiva “técnica” y “operativa”.

Inteligencia emocional, paciencia y tolerancia

Las crisis solo se pueden administrar de manera efectiva, eficiente y eficaz, si el equipo gerencial pone en práctica sus propios valores personales, así como los valores y principios de la organización, mediante un actuar empático, tanto entre si mismos, como con los distintos grupos de interés.

Monitoreo de medios

En CCK realizamos el monitoreo de medios con herramientas especializadas en el seguimiento y análisis de la información en medios. Sabemos que Telecable ya cuenta con ese servicio por lo que al compartirlo con el equipo, nos permitirá obtener insights más profundos, precisos y útiles para sus estrategias de comunicación y relaciones públicas.

  • Monitoreo mención de marca
  • Cubre medios digitales y
    tradicionales de Costa Rica
  • Newsletter diario
  • Reportes mensuales y anuales

Estructura equipo de servicio
Costa Rica

Screenshot 2024-11-12 142027
Elena López
Asesora
Captura de pantalla 2025-07-10 125251
Diego Villagra​
Líder de Equipo ​
Screenshot 2024-11-12 163539
Kimberly Badilla​​
Analista Medios

Asesores especializados de apoyo​

Screenshot 2024-11-12 141945
David Fallas​
Estrategia y Creatividad
Screenshot 2024-11-12 141930
Carlos Lobo​
Líder de Reputación
Screenshot 2024-11-12 163530
Diana Quirós
Líder de Analytics